Mucho hablamos de lo que estaba sucediendo en la Unión Banfileña desde hace un tiempo a esta parte, la falta de sensibilidad cintura política de sus conductores han llevado a la agrupación mas importante del club al desmembramiento y a la ruptura las causas ya las expusimos anteriormente la ambición de Eduardo Spinosa sumada a la sensible perdida de rumbo ha generado que una buena parte de la UB este renunciado o alejándose argumentando que desde hace mucho tiempo las decisiones dejaron de consensuarse que ya no existe una representación conjunta en cada una de estas decisiones y que el personalismo y el autoritarismo se convirtieron en modo de conducción de los Spinosa Tuker y Grigera.
Además de las renuncias de Rodolfo Morel hoy se sabe que Rafael Soler, Silvina Trainotti Martín Viñuales, Samantha Brust, Adrián Mohnen entre otros ya han renunciado.
A continuación transcribimos la renuncia que nos han hecho llegar
Estimados,
El motivo del presente mail, que jamás pensé que iba a redactar, es para expresar las causas de mi alejamiento a la UB.
Desde hace un tiempo siento que las cosas han cambiado dentro de la Agrupación, que hay cosas que estamos haciendo mal y otras que no hacemos.
Pero en estos días siento que el problema es más profundo aún, la intolerancia hacia otras formas de pensar y, fundamentalmente, la desconfianza fundada en el solo hecho de perpetuarse en el poder hace que algunos generen fantasmas donde no existen iniciando una cacería de brujas injusta e inmerecida para muchos de los que tanto trabajamos para engrandecer al club y a la agrupación.
Jamás pensé que la UB podría convertirse en una secta donde estas “con Dios o con el demonio”. Quienes hasta unos días éramos parte fundamental de la UB, hoy somos combatidos por pretender retomar a los valores de trabajo y participación que le dieron sentido y justificación a la Agrupación. Pero lamentablemente ese personalismo que tanto criticamos en Banfield hoy se hizo carne en la UB.
Desde que junto a 5 amigos decidimos fundar una agrupación política dentro del club supe que iba a estar expuesto a ataques y campañas sucias, pero jamás imagine que éstas iban a gestarse y fogonearse desde el propio seno de la UB. Uno nunca espera esto de un amigo o compañero, pero lamentablemente las ansias de poder a veces, y para algunos, son más importantes que la amistad y los principios.
Soy uno de los fundadores de la AB y de la UB, y siempre he participado y acompañado desde el lugar que me tocó ocupar, apoyando y colaborando, sin más ambiciones que el engrandecimiento del CAB a través de la UB, pero hoy por pensar distinto ya no tengo lugar en la Agrupación, por creer que la Agrupación está perdiendo el rumbo. No soy el dueño de la verdad, pero estoy convencido de que el rumbo de la UB siempre debe perseguir el bienestar del club y de las personas. Encarnizarse en una puja de egos no lleva más que a la pérdida del rumbo y de aquellos objetivos superadores para el Club que en algún momento tuvimos hoy sólo queda un recuerdo.
Hay pocas oportunidades en la vida para demostrar qué clase de persona es cada uno, quizás pasa la vida entera sin tener esa chance de demostrarlo. Hoy algunos me demostraron que es posible confiar en las personas más allá de presiones e intereses. Que la palabra aún tiene valor. A ellos les digo que ojalá alguna vez en la vida yo tenga una oportunidad de hacer lo mismo por ustedes. Porque es muy fácil hablar pero muy difícil sostener la palabra en esos momentos. Algunas cosas no tienen precio y nunca las van a tener. Me refiero a aquellos que se acercaron, acompañaron y se solidarizaron conmigo ante las agresiones sufridas en estos días. La historia está llena de injusticias pero, siempre quedan enseñanzas de esas injusticias.
La UB es, para mí, un grupo de amigos con quienes compartí viajes, alegrías, tristezas, broncas, impotencia y felicidad, incluso a veces todo mezclado. Un grupo junto con el que nos embarcamos en una cruzada durísima en el 2008, aún sabiendo que podíamos perder, pero siempre con la frente alta y la honestidad como bandera.
Hoy ya no es mas eso, hoy siento que se convirtió en lo que tanto criticamos.
Esto que se inició allá hace 9 años, cortando cintas para un clásico, poniendo un micro para ir de visitante, dándole color a la tribuna, protestando ante las ventas injustificadas, la desatención al socio y sobre todo, peleando por lograr que el socio de Banfield vuelva a ser el eje central dentro del Club, hoy suena demasiado lejos. Para mí está primero Banfield, luego la UB y por último las personas. Invertir este orden no lleva más que a la división y a la mediocridad.
Pensando en lo mejor para la UB, donde tengo amigos y gente que respeto, e intentando que mi actitud sirva como toque de atención y de reflexión, y sobre todo para preservar la amistad que aún tengo con los integrantes de la misma es que decido dar un paso al costado y evitarle a la UB una lucha interna forzada solo por el individualismo de algunos, y que no tendrá ganadores sino sólo perdedores.
A Banfield no le sirve el revanchismo ni la división constante por que sí. No nos olvidemos que nuestro objetivo es lo mejor para Banfield y no para las personas.
Gracias por los buenos momentos compartidos y por las amistades que surgieron. Les deseo que sepan volver a la mística y los principios que siempre representaron a la UB y que tan lejos han quedado.
Martín Viñuales.
domingo, 27 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
Planeta Banfield no miente
A continuación subimos la renuncia que el SR Rodolfo Morel a dado a conocer y que como veníamos anticipando en este espacio es producto de una actitud autoritaria y necia de los señores Tuker y spinosa que desde hace ya mucho tiempo hacen de la agrupación un aparato político personalista apuntado a satisfacer sus ambiciones.
Banfield, 14 de Junio de 2010
Estimados:
Me dirijo a ustedes a efectos de presentar mi renuncia al cargo de vocal titular que oportunamente se me ha asignado dentro de la Unión Banfileña.
Mis fundamentos son muy largos de explicar en esta nota que estoy redactando con mucho dolor, ya que, he dejado muchos años de mi vida en este espacio político que hasta hace un tiempo pensé que era solo impulsado por la convicción y el amor por Banfield, pero que, poco a poco, me fui dando cuenta que se estaba convirtiendo en una carnicería anárquica de la que ya no quiero ser partícipe.
A pesar de que lo solicité varias veces y traté de cambiar algunas cosas desde mi lugar, jamás escuché una autocrítica o una reflexión por parte de las autoridades de UB, que, a mi entender, no supieron hacer una lectura correcta de lo que realmente estaba sucediendo y prefirieron ocultar la realidad hasta que ésta los sobrepasó tanto que ya no se puede disimular. No culpo a nadie por esta situación más que a mí, por permitirla y por aceptar este desgobierno, esperando cambios que nunca llegaron.
Los que me conocen saben que no pierdo la cabeza por sentarme en la mesa de ningún político de turno, ni por buscar crear nuevos espacios de poder para que griten mi nombre, ni me enceguezco por alcanzar réditos para mis bolsillos. Por el contrario, siempre he tratado de hacer mi trabajo con humildad y sacrificio desde el más bajo de los perfiles y lo he realizado bien o mal, pero siempre con buena intensión.
A mis 39 años, no estoy dispuesto a dejar que aprendices de políticos, mesiánicos o desquiciados de poder me digan lo que tengo que hacer, decir o pensar, solo para alimentar su ego y que prevalezcan sus más oscuras ambiciones. Nunca permití que nadie subestime mi inteligencia y he tenido más de un problema por no acceder a que le pongan precio a mis pensamientos y decisiones, pero, por el contrario me siento orgulloso por considerarme libre y transparente por ello.
Tal vez, ya liberados de mi persona (traidor para varios), sinceramente espero que puedan retomar ese rumbo que alguna vez tuvimos como grupo y que desde hace un tiempo se fue perdiendo hasta llegar a los límites insospechados de estos días. Creo que la UB está inmersa en los procederes despóticos y dictatoriales que siempre criticamos y tal vez cuando algunos se den cuenta ya va a ser muy tarde para poder cambiar la historia.
Muchas gracias a todos, porque, de cada uno de ustedes, aunque no lo crean, me llevo muchos aprendizajes y nos seguiremos cruzando en cada tribuna, calle o en algún lugar donde flamee una bandera verde y blanca.
Rodolfo Morel
Banfield, 14 de Junio de 2010
Estimados:
Me dirijo a ustedes a efectos de presentar mi renuncia al cargo de vocal titular que oportunamente se me ha asignado dentro de la Unión Banfileña.
Mis fundamentos son muy largos de explicar en esta nota que estoy redactando con mucho dolor, ya que, he dejado muchos años de mi vida en este espacio político que hasta hace un tiempo pensé que era solo impulsado por la convicción y el amor por Banfield, pero que, poco a poco, me fui dando cuenta que se estaba convirtiendo en una carnicería anárquica de la que ya no quiero ser partícipe.
A pesar de que lo solicité varias veces y traté de cambiar algunas cosas desde mi lugar, jamás escuché una autocrítica o una reflexión por parte de las autoridades de UB, que, a mi entender, no supieron hacer una lectura correcta de lo que realmente estaba sucediendo y prefirieron ocultar la realidad hasta que ésta los sobrepasó tanto que ya no se puede disimular. No culpo a nadie por esta situación más que a mí, por permitirla y por aceptar este desgobierno, esperando cambios que nunca llegaron.
Los que me conocen saben que no pierdo la cabeza por sentarme en la mesa de ningún político de turno, ni por buscar crear nuevos espacios de poder para que griten mi nombre, ni me enceguezco por alcanzar réditos para mis bolsillos. Por el contrario, siempre he tratado de hacer mi trabajo con humildad y sacrificio desde el más bajo de los perfiles y lo he realizado bien o mal, pero siempre con buena intensión.
A mis 39 años, no estoy dispuesto a dejar que aprendices de políticos, mesiánicos o desquiciados de poder me digan lo que tengo que hacer, decir o pensar, solo para alimentar su ego y que prevalezcan sus más oscuras ambiciones. Nunca permití que nadie subestime mi inteligencia y he tenido más de un problema por no acceder a que le pongan precio a mis pensamientos y decisiones, pero, por el contrario me siento orgulloso por considerarme libre y transparente por ello.
Tal vez, ya liberados de mi persona (traidor para varios), sinceramente espero que puedan retomar ese rumbo que alguna vez tuvimos como grupo y que desde hace un tiempo se fue perdiendo hasta llegar a los límites insospechados de estos días. Creo que la UB está inmersa en los procederes despóticos y dictatoriales que siempre criticamos y tal vez cuando algunos se den cuenta ya va a ser muy tarde para poder cambiar la historia.
Muchas gracias a todos, porque, de cada uno de ustedes, aunque no lo crean, me llevo muchos aprendizajes y nos seguiremos cruzando en cada tribuna, calle o en algún lugar donde flamee una bandera verde y blanca.
Rodolfo Morel
lunes, 14 de junio de 2010
LA MESA ESPINOSA
El mundial nos atrapa a casi todos a los futboleros y a los no tanto.
Para los que profesamos amor incondicional a un club como Banfield el mundial es una sensación ambigua, por un lado nos proporciona un merecido descanso a la pasión y a los nervios, pero a la vez también nos hace sentir una pesada sensación de abstinencia que solo se soporta pensando que, al fin y al cabo el mundial terminara.
¡Es lindo el mundial! claro que si, atrapa, despierta una pasión distinta, tal vez menos comprometida, entretiene y hasta llega a distraer. Pero mientras Sudáfrica acontece en Banfield pasan cosas que para el futuro institucional y político revisten una gran importancia
Desde este espacio mucho hemos hablado de la unión Banfileña, mejor dicho de la Unión espinosa por considerarla una agrupación que definitivamente había perdido el rumbo y sus fundamentos a causa de la actitud personalista y autista de su conductor Eduardo Espinosa que siempre priorizo las bombas y el ataque aun a costa del daño a Banfield, sus mas íntimos saben que en su lucha personal y vehemente por hacerse de la cabeza del actual presidente nada le importaba, mejor dicho lo único que siempre le importo fue trabajar para meter palos en la rueda y hacerle creer a la gente que esos palos y bombas eran por el bien del club, lo lamentable es que esa rueda era Banfield y no Carlos Portell durante todo este tiempo espero con ansias el fracaso deportivo y económico para arremeter contra la CD, sin contar que en mas de una oportunidad le ha prohibido a sus adherentes participar en proyectos del club por que esto le daría rédito a la gestión oficialista.
Por suerte la gente no come vidrio y de apoco el verso por mas moño que se le ponga se ve como lo que es… verso, ya no solo los extraños, ahora los propios ven en este personaje un tipo cuya ambición personal supera incluso la voluntad y los principios de toda una agrupación porque en definitiva la Union Banfileña es Para Espinosa un medio para llegar y no una agrupación consagrada al bien de Banfield.
Ahora bien se sabe que en estos últimos días las cosas dentro de la agrupación no están bien muchos de los adherentes mas activos han comenzado a sentir un gran malestar con Espinosa debido a que consideran que el rumbo debe ser otro muy distinto al de su conveniencia, desde hace ya un tiempo la estrategia de espinosa para permanecer en el cargo consiste en combatir y convencer a los demás que los que piensan distinto a él dentro de la agrupación son traidores o fueron comprados (rasgo característico del sentimiento de omnipotencia y pertenencia exclusiva de su agrupación) ensuciando a gente que pretenden una agrupación con participación constructiva.
Así es que desde Planeta Banfield entendemos como cierta la versión que indica que la mesa de autoridades de la unión Banfileña ha decidido casi por unanimidad que EDUARDO SPINOSA no continúe como presidente de la agrupación fundamentando que la misma necesita una renovación de autoridades. Es bueno echar luz sobre este tema agregando que la mesa de autoridades que funciona en esta agrupación es un ente autónomo pero representativo siendo esta la encargada en decidir el recambio de autoridades dentro de la agrupación, esta mesa fue creada oportunamente por las actuales autoridades de la Union Banfileña e impulsada por el mismo Eduardo.
Y es precisamente aquí donde se abre un gran interrogante: la mesa de autoridades ha decidido que Eduardo no sea más el presidente de la agrupación la reacción de este debería ser la de aceptar la decisión de esta mesa que el mismo creo y que el mismo invistió de autoridad, por otro lado puede desoír y desautorizar la decisión pero en principio tendría un costo político tal vez más alto del que pueda pagar ya que:
1-Desautoriza a un grupo de personas muy relevantes dentro de la agrupación.
2-Demuestra una vez mas que no le importa nada en absoluto la opinión de los
Demás
3-Avasalla los principios organizativos que el mismo creo en la agrupación
4-Parte al medio la agrupación dividiéndola en una interna, con lo que también demostraría que lo único que le intereso de la agrupación es presidirla.
5-Debilita aun mas a la Unión Banfileña provocando la salida de muchos adherentes con compromiso
6-Se consagra definitivamente como un verdadero garete ante el socio de Banfield Confirmando que su voluntad es la de llegar al poder se impone ante todo
7-Nos demuestra a todos que no es capas de entender la voluntad de la gente, de su gente.
En definitiva y mas allá de cómo continúen las cosas es una realidad que la gente de apoco esta empezando a conocer determinadas realidades y detalles que hacen que cambien la perspectivas de los hechos, hace mucho que desde PLANETA BANFIELD insistimos en que para conocer la realidad hay que tomarse el trabajo de quitar el envoltorio.
Para los que profesamos amor incondicional a un club como Banfield el mundial es una sensación ambigua, por un lado nos proporciona un merecido descanso a la pasión y a los nervios, pero a la vez también nos hace sentir una pesada sensación de abstinencia que solo se soporta pensando que, al fin y al cabo el mundial terminara.
¡Es lindo el mundial! claro que si, atrapa, despierta una pasión distinta, tal vez menos comprometida, entretiene y hasta llega a distraer. Pero mientras Sudáfrica acontece en Banfield pasan cosas que para el futuro institucional y político revisten una gran importancia
Desde este espacio mucho hemos hablado de la unión Banfileña, mejor dicho de la Unión espinosa por considerarla una agrupación que definitivamente había perdido el rumbo y sus fundamentos a causa de la actitud personalista y autista de su conductor Eduardo Espinosa que siempre priorizo las bombas y el ataque aun a costa del daño a Banfield, sus mas íntimos saben que en su lucha personal y vehemente por hacerse de la cabeza del actual presidente nada le importaba, mejor dicho lo único que siempre le importo fue trabajar para meter palos en la rueda y hacerle creer a la gente que esos palos y bombas eran por el bien del club, lo lamentable es que esa rueda era Banfield y no Carlos Portell durante todo este tiempo espero con ansias el fracaso deportivo y económico para arremeter contra la CD, sin contar que en mas de una oportunidad le ha prohibido a sus adherentes participar en proyectos del club por que esto le daría rédito a la gestión oficialista.
Por suerte la gente no come vidrio y de apoco el verso por mas moño que se le ponga se ve como lo que es… verso, ya no solo los extraños, ahora los propios ven en este personaje un tipo cuya ambición personal supera incluso la voluntad y los principios de toda una agrupación porque en definitiva la Union Banfileña es Para Espinosa un medio para llegar y no una agrupación consagrada al bien de Banfield.
Ahora bien se sabe que en estos últimos días las cosas dentro de la agrupación no están bien muchos de los adherentes mas activos han comenzado a sentir un gran malestar con Espinosa debido a que consideran que el rumbo debe ser otro muy distinto al de su conveniencia, desde hace ya un tiempo la estrategia de espinosa para permanecer en el cargo consiste en combatir y convencer a los demás que los que piensan distinto a él dentro de la agrupación son traidores o fueron comprados (rasgo característico del sentimiento de omnipotencia y pertenencia exclusiva de su agrupación) ensuciando a gente que pretenden una agrupación con participación constructiva.
Así es que desde Planeta Banfield entendemos como cierta la versión que indica que la mesa de autoridades de la unión Banfileña ha decidido casi por unanimidad que EDUARDO SPINOSA no continúe como presidente de la agrupación fundamentando que la misma necesita una renovación de autoridades. Es bueno echar luz sobre este tema agregando que la mesa de autoridades que funciona en esta agrupación es un ente autónomo pero representativo siendo esta la encargada en decidir el recambio de autoridades dentro de la agrupación, esta mesa fue creada oportunamente por las actuales autoridades de la Union Banfileña e impulsada por el mismo Eduardo.
Y es precisamente aquí donde se abre un gran interrogante: la mesa de autoridades ha decidido que Eduardo no sea más el presidente de la agrupación la reacción de este debería ser la de aceptar la decisión de esta mesa que el mismo creo y que el mismo invistió de autoridad, por otro lado puede desoír y desautorizar la decisión pero en principio tendría un costo político tal vez más alto del que pueda pagar ya que:
1-Desautoriza a un grupo de personas muy relevantes dentro de la agrupación.
2-Demuestra una vez mas que no le importa nada en absoluto la opinión de los
Demás
3-Avasalla los principios organizativos que el mismo creo en la agrupación
4-Parte al medio la agrupación dividiéndola en una interna, con lo que también demostraría que lo único que le intereso de la agrupación es presidirla.
5-Debilita aun mas a la Unión Banfileña provocando la salida de muchos adherentes con compromiso
6-Se consagra definitivamente como un verdadero garete ante el socio de Banfield Confirmando que su voluntad es la de llegar al poder se impone ante todo
7-Nos demuestra a todos que no es capas de entender la voluntad de la gente, de su gente.
En definitiva y mas allá de cómo continúen las cosas es una realidad que la gente de apoco esta empezando a conocer determinadas realidades y detalles que hacen que cambien la perspectivas de los hechos, hace mucho que desde PLANETA BANFIELD insistimos en que para conocer la realidad hay que tomarse el trabajo de quitar el envoltorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)